Results for 'Juan Francisco Martín-Ugedo'

991 found
Order:
  1.  41
    Women on the Board and Managers’ Pay: Evidence from Spain.Gregorio Sánchez-Marín, Juan Francisco Martín-Ugedo, Juan Samuel Baixauli-Soler, Antonio Mínguez-Vera & Maria Encarnación Lucas-Pérez - 2015 - Journal of Business Ethics 129 (2):265-280.
    The current literature shows great interest in the issue of gender diversity on boards of directors. Some studies have hypothesized a direct relationship between diversity and the value of the firm, but not many examine the intermediate mechanisms that may exert an influence on such relationships. We employ two stages of GMM estimation methodology to exhibit evidences of the relationship between gender diversity and compensation of top managers in the Spanish context. Results show that gender diversity positively affects the effectiveness (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  2.  82
    El Antidarwinismo en Canarias: La obra de Rafael Lorenzo y García (1876-1877).Juan Francisco Martín del Castillo - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:247-268.
    One of the protagonists of the darwinist controversy in the Canary Islands (Spain), during the Nineteenth Century, was the advocate and teacher Rafael Lorenzo y García. In this paper, I show his original thought, until now unknown, against the classical darwinism and next to the fixism.Moreover I analyse the philosophical and natural constants in his Estudios filosóficos (1876 y 1877).
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El contexto actual de la filosofía y la historia de la ciencia.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):125-132.
    En el presente, se ofrece una breve reconstrucción histórica de la evolución de la Filosofía y la Historia de la Ciencia hasta hoy y, además, una visión panorámica del estado actual de ambas disciplinas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    From heavy metal‐binders to biosensors: Ciliate metallothioneins discussed.Juan C. Gutiérrez, Francisco Amaro & Ana Martín-González - 2009 - Bioessays 31 (7):805-816.
    Metallothioneins (MTs) are ubiquitous proteins with the capacity to bind heavy metal ions (mainly Cd, Zn or Cu), and they have been found in animals, plants, eukaryotic and prokaryotic micro‐organisms. We have carried out a comparative analysis of ciliate MTs (Tetrahymena species) to well‐known MTs from other organisms, discussing their exclusive features, such as the presence of aromatic amino acid residues and almost exclusive cysteine clusters (CCC) present in cadmium‐binding metallothioneins (CdMTs), higher heavy metal‐MT stoichiometry values, and a strictly conserved (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Matemáticas y lógica: libros de texto de secundaria en el siglo XIX.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Endoxa 21:269-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Matemáticas y lógica: profesores, autores, programas y manuales en la enseñanza secundaria de las Islas Canarias durante la segunda mitad del siglo XIX.Juan Francisco Martín del Castillo - 2006 - Endoxa 1 (21):269.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Demanda Pedro Fausto Canales Bermejo contra España. Informe pericial sobre víctimas del franquismo en la sociedad española contemporánea.Francisco Ferrándiz Martín, Juan Antonio Flores Martos, María García Alonso, Julián López García & Pedro Tomé Martín - 2019 - Endoxa 44:71.
    El siguiente informe pericial se basa en la experiencia de investigación de los firmantes en relación a las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil y la postguerra, y al conocido como “movimiento para la recuperación de la memoria histórica” que están teniendo lugar en España desde el año 2000, que ha enfatizado sus demandas sobre la suerte de los desaparecidos y ha puesto en marcha un ciclo de exhumaciones de fosas comunes derivadas de la Guerra Civil y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Signo y comunicación: sobre el significado de la música.Francisco Juan López Martín - 1998 - Dilema: Revista de Filosofía 2 (3):13-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Studying Well and Performing Well: A Bayesian Analysis on Team and Individual Rowing Performance in Dual Career Athletes.Juan Gavala-González, Bruno Martins, Francisco Javier Ponseti & Alexandre Garcia-Mas - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    On many occasions, the maximum result of a team does not equate to the total maximum individual effort of each athlete (social loafing). Athletes often combine their sports life with an academic one (Dual Career), prioritizing one over the over in a difficult balancing act. The aim of this research is to examine the existence of social loafing in a group of novice university rowers and the differences that exist according to sex, academic performance, and the kind of sport previously (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Hybrid Intelligent Model to Predict the Remifentanil Infusion Rate in Patients Under General Anesthesia.Esteban Jove, Jose M. Gonzalez-Cava, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Juan Albino Méndez Pérez, Rafael Vega Vega, Francisco Zayas-Gato, Francisco Javier de Cos Juez, Ana León, María MartÍn, José A. Reboso, Michał Woźniak & José Luis Calvo-Rolle - 2021 - Logic Journal of the IGPL 29 (2):193-206.
    Automatic control of physiological variables is one of the most active areas in biomedical engineering. This paper is centered in the prediction of the analgesic variables evolution in patients undergoing surgery. The proposal is based on the use of hybrid intelligent modelling methods. The study considers the Analgesia Nociception Index to assess the pain in the patient and remifentanil as intravenous analgesic. The model proposed is able to make a one-step-ahead prediction of the remifentanil dose corresponding to the current state (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Reseña de Juan Cristóbal Cruz Revueltas (ed.), "La filosofía en América Latina como problema y un epílogo desde la otra orilla", México, Publicaciones Cruz O., 2003, 229 pp. [REVIEW]Martin Francisco Fricke - 2006 - Península 1 (1):127-131.
  13.  10
    La carrera eclesiástica de Juan Francisco Muñoz y Pabón en el Seminario Conciliar de Sevilla.Manuel Martín Riego - 2020 - Isidorianum 25 (50):425-462.
    Este trabajo de investigación nace con motivo del 150 aniversario del nacimiento del canónigo doctor Juan Francisco Muñoz y Pabón, seminarista y posteriormente profesor. Ofrecemos una visión general del seminario conciliar de san Isidoro y san Francisco Javier de Sevilla desde su erección en 1831 en Sanlúcar de Barrameda hasta la creación de la universidad pontificia en 1897. La vida cotidiana —estudios y religiosidad— está muy presente en este artículo. La parte central del mismo está dedicada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Crítica de las principales ontologías jurídicas desde una hermenéutica analógico-icónica.Juan Antonio Gómez García - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:183-202.
    Tomando como punto de partida hermenéutico lo que Martin Heidegger denominó como olvido del ser, en el contexto de su ambiciosa crítica a la metafísica occidental como ontoteología, se pone en ejercicio una hermenéutica analógico-icónica (deudora del modelo postulado por el filósofo mexicano Mauricio Beuchot) que permite recuperarlo en el ámbito jurídico, respetando la diferencia ontológica, mediante el recurso a la analogicidad y a la iconicidad como propiedades ontológicas del ser jurídico. Para ello se lleva a cabo una crítica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. " Bárbaros... vocitant": Dos poemas inéditos de Antonio Márquez dedicados a Arias Montano.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 1998 - Ciudad de Dios 211 (1):153-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Correspondencia de Pedro Chacón (I).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):743-768.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Correspondencia de Pedro Chacón (III): comentario a la Carta nº 3 (Texto publicado en el vol. CCXXVI, Enero-Abril 2013).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (2):379-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Correspondencia de Pedro Chacón (II): Carta nº 3. Pedro Chacón a León de Castro.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):203-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):13-19.
    El presente texto ofrece un examen sobre la correspondencia que existe entre el deterioro moral y el comportamiento hostil. Con este propósito, la reflexión transita por la querella de carácter ético que tiene lugar en La peste de Albert Camus y por el desvelamiento de una violencia contemporánea que se viste bajo el aspecto de una apremiante autoafirmación de sí, un destape que Byung-Chul Han lleva a cabo en su Topología de la violencia. La llamada que ambos autores lanzan sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Valenciana 33:87-112.
    La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación atenta y mesurada. Para algunos, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. Para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. En esta escena, la propuesta reflexiva de Albert Camus nos ofrece un sensato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Lo español en Europa: el caso español.Juan Francisco Casero Lambás - 2005 - El Basilisco 36:3-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Camus, actualizar la interpelación de lo absurdo.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:133-147.
    El pensamiento filosófico de Camus coloca al tema de la vida y su sentido en el centro de toda reflexión pertinente para el existir humano. Efectivamente, la vida y lo que hace de ella un suceso valioso ocupa al entendimiento para responder ante los hechos que parecen reducir la existencia humana a un evento inquietantemente insignificante. Esto es precisamente lo que produce la experiencia de lo absurdo, cuyo proceder comporta un aspecto deshumanizador que logra ponerse de manifiesto a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La hostil humillación y la ética.Juan Francisco García Aguilar - 2022 - Perseitas 11:89-107.
    La tarea que supone elaborarse a sí mismo conlleva un desafío que constantemente nos pone a prueba, pero cuando el costo de este cometido se deposita en la espalda de alguien más, hasta desvalorizarlo, menoscabarlo y anularlo, tiene lugar la inquietante experiencia de la humillación. El presente texto se propone indagar sobre esta manera de proceder, en la que un deformado anhelo de la consecución de sí reclama la humillación del otro. De la mano de Albert Camus, Cornelius Castoriadis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Autonomía sin atropello y responsabilidad que emancipa.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La riqueza de una dimensión humana como la libertad merece el compromiso de cuidar de ella, y nuestra manera de atender a esta tarea pone a prueba el valor que le conferimos a nuestro propio ser. El pasar por alto este cometido se traduce en una experiencia de atropello, que termina por enrolarnos a todos en un interminable ciclo de hostilidad. Albert Camus nos ofrece una mirada que nos permite reconocer el mérito de ocuparnos de nuestro ser libre, sin atribuirle (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Todo es arte : el mundo contemporáneo entre el concepto y la cosa.Juan Francisco Benavides Sola - 2013 - In Ríos Espinosa, María Cristina, Torres Arroyo & Ana María (eds.), Reflexiones en torno al ser del arte. México, D.F.: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Tipos de maltrato y estudio de sus efectos.Juan Francisco Muñoz Olano - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):92.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Revisión de las nociones modernas asumidas como ‘trascendentales reales’.Juan Francisco Sellés - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 36 (1):9-35.
    In this work we deny the validity of the following modern notions accepted like “transcendentals”: equality, totality, reason, memory, will, movement, time, world, subject, saying and fact. On the other hand, we defend the validity of three transcendental notions that some modern thinkers have accepted: the being, the truth and the good.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Participación educativa Y mediación escolar: Una nueva Concepción en la escuela Del siglo XXI.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2013 - Aposta 59:7-28.
    Los centros educativos son un lugar de convivencia entre diferentes grupos y por ello se producen conflictos. La preguntas que surgen entonces son si sería posible llevar a cabo prácticas educativas que prevengan esos conflictos y que mejoren las relaciones interpersonales. Uno de los procesos educativos capaces de mejorar la convivencia es la participación educativa, a través de la toma de decisiones colectiva en donde todos los miembros escolares puedan tener la misma oportunidad y responsabilidad. Para que éste tipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Rethorum itinera: écfrasis.Juan Francisco Mesa Sanz - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:173-196.
    El artículo define el término retórico écfrasis, desde su origen en la descripción del escudo de Aquiles realizado por Homero en la Ilíada hasta su utilización en la actualidad. Trata de revelar los aspectos formales constitutivos de una écfrasis, los marcadores ecfrásticos, proponiendo como ejemplo la descripción del escudo de Eneas en Eneida de Virgilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Pensamiento y verdad.Juan Francisco Sánchez - 1957 - Ciudad Trujillo,: Imp. Arte y Cine.
  36.  13
    Narrar la filosofía: la esperanza liberal de Richard Rorty.Juan Francisco Yedra Aviña - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):97-122.
    Detrás del pensamiento político de Richard Rorty se encuentra una visión compleja de la filosofía que trata de hacer frente a los retos que produjo el llamado giro lingüístico. Al seguir —hasta sus últimas consecuencias— las aportaciones de la filosofía analítica, Rorty se permitió reformular el sentido y losalcances de la filosofía misma para hacer de ella una aliada del espíritu liberal. Rorty pareciera haber hecho frente, de la mano de las herramientas que heredara del giro lingüístico, a importantes críticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    El Hegelianismo de la inédita" Filosofía Lógica "de Unamuno.Juan Francisco García Casanova - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27:157.
  38.  4
    Carta Sobre El Proyecto de Un Lenguaje Universal.Juan Francisco Manrique - 2011 - Praxis Filosófica 29:165-178.
    La carta del 20 de noviembre de 1629 dirigida al famoso padre franciscano Marin Mersenne puede ser considerada como el documento en que Descartes consigna su opinión respecto al proyecto de un lenguaje universal. emprender la búsqueda de un lenguaje universal, artificial y perfecto, era una meta muy popular en el siglo XVII, que según algunos es la que mejor refleja el ideal filosófico de la época.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Los pecados del ateísmo.Juan Francisco Manrique - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):121-133.
    Como aporte a un diálogo fructífero, se estudian algunos “pecados” de los ateos positivistas y liberales o socialistas, que identifican la creencia religiosa con la derecha política. Tales “pecados” son fruto de una manifiesta ignorancia sobre la cuestión religiosa. Se muestra la superioridad del ateísmo de F. Nietzsche, quien comprendió que la religión tiene su fundamento en la moral.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Matar al autor. Relato crítico de un crimen Hermenéutico.Juan Francisco Manrique - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:293-320.
    Resumen La perspectiva hermenéutica tradicional para la lectura de un texto ha sido la de descubrir bajo los pliegues del conglomerado de símbolos las intenciones del autor. Pero en los años 60 del siglo XX tres pensadores franceses: Barthes, Foucault y Derrida, trataron de apostar por una hermenéutica en la que las intenciones del autor se redujeran a una interpretación más, sin superioridad alguna sobre otras posibles. Este texto no solo busca evidenciar la necesidad y ventajas de este proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Arqueología, identidad y patrimonio. Un diálogo en construcción permanente.Juan Francisco Navarro Mederos - forthcoming - Laguna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    The peccatum naturae and the moral condition of the will. A convergence between Aquinas and Rosmini.Juan Francisco Franck - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):215-232.
    My purpose in this paper is to illustrate how we can understand that what the Christian tradition calls the peccatum naturae neither consists in a mere privation nor in the total corruption of nature. There is a widespread understanding that for Catholics the sin of nature consists in the privation of the gift of original justice –the complete order of the natural tendencies and their subjection to reason as a result of the elevation of our first parents to a state (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. El problema del innatismo en Antonio Rosmini (parte I).Juan Francisco Franck - 2006 - Sapientia 61 (219-220).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  20
    «La historia no fue así»: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafáctica en los videojuegos históricos.Juan Francisco Jiménez Alcázar - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:94-113.
    El debate sobre un pasado posible que hubiera generado un presente distinto y un futuro diverso vive en los últimos años una interesante actividad. El fenómeno del videojuego ha recogido toda la tradición de novelas, cine y series de televisión que observaban la Historia como un elemento más de creación e imaginación, y ha venido a mezclar el interés de historiadores por aventurar un pretérito distinto con el fin de explicar un contexto específico hoy día. Este trabajo reflexiona sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El ideario político de los esclavos insurrectos en los primeros años de la revolución de Haití.Juan Francisco Martínez Peria - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Reseña "Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano" de Arturo Roig.Juan Francisco Martínez Peria - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):131-132.
  47. El problema del innatismo en Antonio Rosmini (Parte II).Juan Francisco Franck - 2007 - Sapientia 62 (221):54-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  7
    Realizan lo que significan. La eficacia en los sacramentos cristianos.Francisco Martín Rodríguez - 2024 - Isidorianum 3 (6):33-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Los religiosos y los pobres en Andalucía.Francisco Martín Rodríguez - 2024 - Isidorianum 4 (8):119-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    El hombre "bajo todo aspecto pensable": la antropología de Josef Pieper.Juan Francisco Franck - 2006 - Anuario Filosófico 39 (85):133-162.
    Pieper’s originality and interest in contemporary thought are to be found above all in his having revitalized precious insights about the true being of man contained in classical wisdom. The structure of the philosophical act and the human spirit share a fundamental characteristic, that both are open to the whole of being. Thus, Pieper suggests that authentic philosohizing must consider all aspects of a question, including theological ones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991